El FMI ha identificado el envejecimiento de la población y el cambio climático como serias amenazas al crecimiento económico y a la competitividad.
En 2017, según el World Atlas, Japón encabezaba la lista de los países más envejecidos del mundo (27%), seguido de Italia (23%) y Portugal (22%), ocupando España la decimocuarta posición (19%). A continuación, puede verse la previsión de envejecimiento poblacional realizada por la ONU, según la cual en 2050 Japón continuaría en la primera posición de la lista y España empeoraría notablemente su situación ascendiendo a la segunda.

En este contexto, se ha fraguado en Japón el concepto de sociedad 5.0 o sociedad superinteligente, que tiene por objetivo colocar a la Inteligencia Artificial al servicio de las personas, con el fin de mejorar su calidad de vida.
El equipo de investigación del proyecto «DESPORU», trabaja en colaboración con la Red Administración y Empresa de la Universidad de Santiago de Compostela en el análisis del concepto de Sociedad 5.0 y en la aplicación de esta filosofía al problema de la despoblación rural. A continuación, se facilitan algunos materiales complementarios para ampliar información sobre este fenómeno.
http://www.keidanren.or.jp/en/policy/2018/095.html
https://www.gov-online.go.jp/cam/s5/eng/
https://www.reuters.com/brandfeatures/davos-society5.0
https://www.japan.go.jp/abenomics/_userdata/abenomics/pdf/society_5.0.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=S9JMuwvzz8ghttps://govinsider.asia/connected-gov/society-5-0-inside-japans-vision-to-live-with-robots/
https://foreignpolicy.com/sponsored/how-japan-is-preparing-its-students-for-society-5-0/